lunes, 16 de febrero de 2009

EUCALIPTO


Es un árbol oriundo de Australia y Tasmania donde fue descubierto por Labillardiere a fines del siglo XVIII. La introducción se hizo para sanear terrenos bajos y pantanosos, morada de las larvas de mosquitos y pensando que no sólo acabaría con las charcas y humedades sino que con los mismos del paludismo. Además se creía que las hojas, de por sí y administradas a los efectos del paludismo obrarían como febrífugas. En realidad, ni dañan a los mosquitos transmisores de las fiebres ni se las quitan a los palúdicos. Pero el rápido desarrollo de este árbol y la absorción de grandes cantidades de agua del suelo pueden llegar a desecar el terreno y a impedir que se formen charcos y medren en ellos aquellas larvas.

La introducción del Eucalipto en América es relativamente joven; actualmente se encuentra cultivado en el sur de Estados Unidos de Norteamérica, especialmente en California, México, Centroamérica y en varias Repúblicas de Sur América.

Su nombre popular es…………. EUCALIPTO

Nombre científico………………EUCALIPTUS SPP.

Familia………………………….MYRTACEAE

PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:

Antiséptico, Antiespasmódico, Estimulante de la actividad enzimática principalmente del hepatocito, hemostático, colerético, secretolítico, expectorante.

FARMACOPEAS:

El aceite esencial de Eucaliptus está incluido en las farmacopeas de: Argentina, Austria, Bélgica, Gran Bretaña, China, Checoslovaquia, Egipto, Europa, Francia, Alemania Federal, Hungría, India, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Portugal, Unión Soviética, España, México.

El Eucalipto, es recomendado especialmente en el reumatismo crónico, gotas, dolores, heridas afecciones de la piel, granos, catarros bronquiales del pulmón, inflamaciones de la boca y de la garganta, inflamaciones de las amígdalas, tos, ronquera, afonía, resfríos, gripe, enfermedades de las vías urinarias y de la vejiga. Los vahos o baños de vapor son muy recomendables en estas enfermedades.

No hay comentarios: